|
Leonardo Franco Universidad de Málaga Campus de Teatinos S/N email: lfranco@lcc.uma.es Tel: +34 - 952 - 133304 |
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
BIOGRAFIA
Catedrático de Universidad en el área de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial en el Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación de la Escuela Técnica de Ingenieros en Informática de la Universidad de Málaga, España.
Nací en Tucumán, una ciudad en el Noroeste de Argentina, donde cursé mis estudios secundarios en el Gymnasium de la UNT.
Cursé Licenciatura y Doctorado en Física en la Facultad de Matemática, Astronomía y Fisica (FaMAF) (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina). Luego de obtener mi doctorado en Agosto de 2000, fui a Trieste, Italia a trabajar como investigador postdoctoral en la SISSA donde trabajé con Alessandro Treves. En Febrero de 2002, me ofrecieron ir a trabajar a la Universidad de Oxford, Reino Unido al grupo de Neurociencia Computacional dirigido por el Prof. Edmund T. Rolls, laboratorio donde trabajé usando teoría de la información para analizar la codificación neuronal en áreas visuales. En Mayo de 2005 me incorporé a la Universidad de Málaga como investigador del Programa "Ramón y Cajal" del Ministerio Español de Educación y Ciencia, realizando investigación en las tres áreas que se detallan más abajo.
Más información en la página en inglés.
![]()
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Redes Neuronales: El interés de nuestro grupo se centra en el estudio, desarrollo y aplicación de modelos de redes neuronales (Deep Learning, etc.) a datos principalmente biomédicos y de fenómenos medioambientales. Hemos desarrollado diferentes algoritmos y contamos con una larga experiencia en la aplicación de modelos de la inteligencia artificial a diferentes tipos de datos.
Análisis de Supervivencia: Una importante importante de nuestra investigación es la aplicación de redes neuronales, métodos estadísticos y diversas técnicas de inteligencia artificial al problema de predicción de recidiva en cáncer de mama. En colaboración con el Dr. J.M. Jerez (Málaga), organizamos una sesión especial titulada "ANN and Prognosis in Medicine" en el Symposio Europeo de Redes Neuronales (ESANN, 2005). Recientemente, uno de nuestros trabajos, en colaboracion con el Dr. E. Alba ha sido aceptado para publicación en la revista Breast Cancer Research and Treatment. Otra colaboración con el Dr. V. Hadjianastiassiou (Oxford, London) tambien ha sido publicada en la revista "Journal of Vascular Surgery".
Neurociencia Computacional: En el campo de la neurociencia mis intereses se centran en el entendimiento de la codificación neuronal. En este tema estuve trabajando en la Universidad de Oxford aplicando teoría de la información, desarrollando nuevos métodos y realizando modelado con redes neuronales a fin de analizar como las neuronas codifican a través de sus disparos la información visual.
![]()
PUBLICACIONES (LINK a PÁGINA en INGLÉS)
![]()
Colaboradores Externos:
Prof. Emilio Alba, Hospital Universitario de Málaga, Málaga, Spain.
Prof. Martin Anthony, Centre for Discrete Mathematics, London School of Economics (LSE), London, United Kingdom.
Prof. Sergio A. Cannas. FaMAF, Córdoba, Argentina.
Dr. Vassilis Hadjianasstassiou, St. Thomas Hospital, London, United Kingdom.
Prof. Edmund T. Rolls, University of Oxford, Oxford, United Kingdom.
Prof. Alessandro Treves, SISSA, Trieste, Italy.
![]()
OTROS ARTICULOS RELACIONADOS CON MI INVESTIGACION
Una entrevista en el periódico "Málaga Hoy" acerca de nuestro programa de investigación en Cancer de mama (2005).
Una entrevista para el Diario "La Gaceta" acerca de mi investigación en la Universidad de Oxford (2002).