Como hemos visto nuestro ordenador está expuesto a amenazas constantes y corre bastante riesgo de ser atacado en cualquier momento, por lo que debemos de conocer las técnicas básicas para prevenirnos. Estas técnicas no van a eliminar el problema del todo pero sí van a reducirlo al mínimo:
- Lo primero y más importante es disponer de un buen antivirus, además de un cortafuegos. Un antivirus es un programa cuya función es la de detectar y eliminar todos los virus existentes en un sistema. Es muy importante la actualización de los antivirus ya que si éste está obsoleto nos proporciona un servicio inseguro. Mantenerse informado de todos los virus activos en cada momento es otra buena opción. Esta información la podemos encontrar en la web http://alerta-antivirus.red.es/, centro de alerta temprana de virus. El cortafuegos o firewall es un elemento hardware o software que nos garantiza la comunicación segura en internet o en cualquier otro tipo de red. Es capaz de bloquear las entradas a intrusos y restringe la salida de información. Nos protege ante personas no autorizadas así como de nuestra información privada.
- Los mensajes de correo electrónico requieren una especial atención ya que son un medio muy elegido por los virus para entrar en nuestro sistema. No existe una regla definida para su protección, simplemente debemos desconfiar de aquellos correos que nos lleguen en otros idiomas, de procedencia desconocida incluso aquellos que nos intentan vender productos mágicos, como unas vacaciones gratuitas o fotos nunca vistas. Antes de abrir un correo debemos de comprobar la procedencia y si no estamos seguros de ella es mejor no abrirlos y borrarlos directamente.
- Una de las ventajas de utilizar software legal es su seguridad. Un software pirata puede ser más vulnerable y puede tener grandes riesgos de ataques.
- Hacer copias de seguridad y ser precavidos es otra buena costumbre que se debe adoptar. Si en un momento dado no podemos evitar la infección de un virus por lo menos minimizaremos las consecuencias añadidas.