Subiendo un peldaño nos encontramos con la palabra moral, que proviene de la expresión latina "moralis" y significaba costumbre. Su significado lo podemos enfocar a un conjunto de normas que van evolucionando de generación en generación siendo completamente distintas de una sociedad a otra. El tiempo y el lugar influyen bastante en este conjunto de normas que ayudan a la integridad del ser humano dentro de su entorno. Jaime Balmes, filósofo y teólogo español del siglo XIX, en el primer capitulo de su libro "Ética" [4], nos enumera ideas morales: bueno, malo, virtud, vicio, lícito, derecho, deber, obligación, culpa, responsabilidad, demérito, etc. Estas ideas morales no se nos han dado como objeto de pura contemplación sino como reglas de conducta. No son especulativas sino eminentemente prácticas y además hay que buscar sus elementos constitutivos en la razón y en la conciencia. Podemos enumerar cuatro maneras justificables para usar la razón a la toma de decisiones morales [15] :
- El uso de la razón nos ayuda a percibir principios morales.
- El uso de la razón nos ayuda a determinar la mejor manera de lograr lo que es moralmente bueno.
- El uso de la razón nos ayuda a distinguir entre principios morales primarios y principios morales secundarios. Estos últimos son más específicos y generalmente se derivan de los primarios.
- Existe un cálculo racional de las consecuencias de nuestras acciones. Este cálculo nos debe decir si la acción es buena o mala dependiendo de las consecuencias.
Los valores que cada persona le da a distintas situaciones de nuestra existencia son clasificados como morales y no morales. Los valores morales son los que se realizan libremente, pero vinculados a una obligación y responsabilidad. Cuidar el medio ambiente es un claro ejemplo de valor moral. Los no morales se refieren a los objetos materiales, los cuales pueden ser objeto de una valoración moral, como por ejemplo hacer un regalo a un amigo. Podemos concluir, por tanto, que los valores morales son las virtudes que posee el ser humano pudiendo hacer uso de ellas libremente y los valores no morales son aquellos referentes a todo lo material.