Para poder llegar a un buen estudio de ética vamos, en este apartado, a remontarnos a nuestros antepasados y así intentaremos llegar a una buena comprensión sobre la palabra ética. Analizaremos como han contestado, en las diversas escuelas filosóficas, a las cuestiones supremas de la ética, que se resumen en las siguientes preguntas: ¿Qué debo hacer? ¿Cuando debo hacerlo? ¿Por qué debo hacerlo?
La filosofía está formada por un conjunto de etapas, escuelas, protagonistas y obras que a lo largo de nuestros años han marcado el pensamiento de muchos hombres, intentando dar respuesta al sentido de nuestra existencia.
En la historia de la ética existen cuatro modelos de conducta básicas, que han sido reforzados por distintos grupos de pensadores: la felicidad o placer, la virtud, el deber y la perfección. Desde que los hombres viven en comunidad, estos cuatro modelos de conducta han sido necesarios para el bienestar social y colectivo.
El desarrollo de este bloque, está basado en un resumen sacado del libro ”Imago
Filosofía” del autor Sergio Sánchez Cerezo [24].