La vida privada de las personas se ha convertido en uno de los principios éticos y sociales más discutido en los sistemas de información. La mayor preocupación viene por la relativa facilidad que existe en la adquicisión de datos personales, en la inmensa capacidad de almacenamiento y en la facilidad para su recuperación. Este capítulo lo hemos dividido en cuatro bloques:
- En la primera sección se definen dos conceptos muy bien relacionados: privacidad e intimidad. Veremos también opiniones personales de diferentes autores.
- En la segunda sección se mostrará la relación entre ética y privacidad. La cuestión del tratamiento de datos personales por terceros se encuentra en situación de tensión. Esta tensión deriva de que los ficheros que reflejan perfiles de personas concretas han llegado a ser de tal maleabilidad y magnitud que se convierten en ficheros con datos económicos. Una base de datos de personas puede ser filtrada en términos tales que recoja sólo la lista de las personas que dan el perfil correcto para un negocio. Tener esos datos es por tanto valioso para cualquier actividad de marketing, y por tanto objeto de comercio. Por otro lado hablamos de datos de personas, que no son cosas, y que tienen una natural dignidad. Y por tanto tienen derecho de ser tratadas como tales: a que se respete su condición, a saber qué se está haciendo con su nombre, a saber qué se está haciendo con sus datos personales, en una palabra, a la intimidad.
- En la tercera sección podremos estudiar a qué se le puede considerar dato personal y porqué. El documento de identidad de una persona, por ejemplo, indudablemente es un dato personal, pero también comprobaremos como la IP de un ordenador también es considerado como dato personal.
- La cuarta y última sección está dedicada a la presentación de la legislación española referente a la protección de datos personales. Veremos también qué personajes están obligados a conocer dichas leyes.
3.1 Concepto de Privacidad e Intimidad.
3.2 Ética y Privacidad Informática.
3.3 Datos Personales.
3.4 Legislación en España.