Años 1724 Hasta 1804

Nació en Königsberg, Prusia y nunca abandonó su ciudad natal, donde fue profesor de lógica y
metafísica en la universidad. Dedicó toda su vida al estudio y al trabajo filosófico. Su obra más importante pertenece al segundo periodo de su vida y constituyen las tres críticas sucesivas: "Critica de la razón pura" , "Critica de la razón práctica" y "Critica del juicio". En ellas analiza las facultades del conocimiento, la voluntad y el sentimiento.
Kant sustituye la
moral del bien y felicidad por una
moral del deber, suprimiendo de la
ética todo lo que supone interés. El bien moral se obtiene por medio de la buena voluntad del ser humano. La moralidad de un acto no tiene que ser juzgada por sus consecuencias sino solo por su motivación
ética. El proceso del conocimiento, tal y como lo entiende Kant, no es ni racionalista ni empirista. Intenta tomar lo mejor de ambas. Sólo por la razón hay posibilidad de que haya ciencia y, al mismo tiempo, sólo si hay experiencia puede haber ciencia.