Todos sabemos lo que significa el concepto de propiedad, sabemos lo que es nuestro y lo que pertenece a los demás, sin embargo, no parece quedar muy claro el concepto de poseer ideas. Sabemos que el coche de mi vecino es intocable porque es suyo y si lo robamos estamos cometiendo un delito, pero, y el software de mi vecino, ¿lo puedo poseer y decir que es mío? ¿Por qué nos planteamos la duda ante la segunda propiedad y sin embargo la tenemos tan clara para la primera? Sin duda nos resulta más fácil poseer el software creado por mi vecino que su coche. Intentamos dar una visión clara de lo que significa la propiedad intelectual en tres bloques:
- El primer bloque está dedicado a una introducción a la propiedad intelectual, dando así una reflexión sobre el concepto de idea como propiedad. Se definen los derechos de autor, formados por dos grandes vertientes: los derechos morales y los patrimoniales.
- En el segundo bloque definimos conceptos como patente, diseño industrial y marcas. En definitiva, nos introducimos en el mundo de la propiedad industrial y nos planteamos la idea de software patentado. Veremos las diferencias existentes entre propiedad intelectual e industrial.
- El tercer y último bloque refleja la gran implicación que tiene la propiedad intelectual en el campo informático. Los programas de ordenador, las bases de datos, las páginas web, etc. son considerados material intelectual y así lo refleja nuestra legislación. Igualmente se estudiarán los derechos de autor de cada una de partes afectadas.
4.1 Introducción: Derechos de Autor.
4.2 Propiedad Industrial.
4.3 Datos Intelectual e Informática.