5.2.1 Programas Virulentos

    Un programa virulento, también conocido como virus informático es un programa de ordenador que se reproduce a sí mismo y daña algunas partes enlentece al sistema. Es por tanto una amenazada de origen software. Los virus están diseñados para reproducirse y evitar su detección. Tienen la doble función de propagarse y replicarse allá por donde pase, incluyendo algunas cargas dañinas. Estas acciones pueden ir desde una simple broma, mostrando en pantalla algún mensaje gracioso, hasta la ejecución de actividades perjudiciales al sistema. Son distintos dependiendo del modo de actuar dentro de un computador. Pueden afectar a los archivos ejecutables de un programa, así como a la propia BIOS , conseguir reescribir los discos duros y son capaces de llegar a la tabla de partición. Algunos se pasean por los emails fingiendo que son virus que, realmente no son, y los usuarios para tratar de eliminarlos muchas veces terminan dañando el software de sus computadoras, o se envían mensajes masivos avisando de virus que no existen.
    Un virus pasa por distintas etapas desde su creación hasta su destrucción. Cuando pasa al periodo de reproducción o propagación, su principal objetivo es hacer copias de sí mismo en otros programas y en cualquier soporte disponible, de forma que cuando sea trasladado a otro equipo se asegure su reproducción. Cuando pasa a la fase de activación, el virus se prepara para la realización de su trabajo. Puede producirse por diversas causas: fecha, hora, veces que se ha copiado, al encontrar un fichero encontrado o un sector específico, o cualquier otra cosa a la que el programador, creador del virus, quiera atacar. Cuando llega a la fase de ejecución lleva a cabo su función, que puede ser dañina o simplemente entretenida.
    Los virus utilizan cualquier medio disponible para propagarse, suelen ser medios de intercambios de información para entrar y salir de los ordenadores. Resulta muy interesante que se conozcan todas las entradas y salidas de los virus para así evitar infecciones propias e infecciones a terceros. Estos medios son las unidades de disco, las redes entre ordenadores y por supuesto internet como mejor ejemplo de red [46]:

Unidades de disco: Las unidades de disco son medios de almacenamiento en los que guardamos todo tipo de ficheros, programas, páginas web, mensajes de correo, etc. Estas unidades de disco son un buen refugio para los virus.

Redes de Ordenadores Privadas: Sobre todo es en la actividad comercial donde se da la tendencia a esta conexión en red, lo que ha multiplicado el número de vías de entrada disponibles para los virus. Internet: Internet es el medio más utilizado por estos programas para propagarse. Proporciona numerosas vías para intercambiar información teniendo cada una de ellas distintas características y distintos riesgos.





Página Anterior              Arriba              Página Siguiente