1.2.13.3 Jose Antonio Marina



Jose Antonio Marina



    Filósofo y escritor español. Nació en Toledo. Uno de los pensadores españoles más destacados de la actualidad, afirma que la educación puede facilitar el acceso a la felicidad, elemento decisivo para llegar a entender que vivimos bien. Para vivir bien es necesario alcanzar las aspiraciones de salud, felicidad y dignidad, definiendo ésta última como equilibrio entre saberes y derechos. Muy preocupado por la enseñanza educativa, los niños pueden contribuir más adelante a la mejora del mundo. En una de sus conferencias afirmaba: "Eduquemos a los niños para formar buenas personas, no para obtener ingenieros". Catedrático de Filosofía y Doctor honoris causa por la Universidad Politécnica de Valencia, José Antonio Marina se ha dedicado durante años al estudio de la teoría de la inteligencia, la fenomenología, la psicología genética, la neurología y la lingüística. En su productiva obra reivindica el ingenio como un valor característico que diferencia al ser humano. Con su primer libro, Elogio y refutación del ingenio, (1992), obtuvo el Premio Anagrama de Ensayo y el Premio Nacional de Ensayo. Es autor, entre otras obras, de Ética para náufragos (1995), El misterio de la voluntad perdida (1998), y La selva del lenguaje (2002). Ética para náufragos, es un libro de supervivencia para individuos "flotantes" que trata de problemas éticos, fáciles de enunciar pero difíciles de solucionar. Define estos problemas de la siguiente forma: como mantenerse a flote, como construir una embarcación y gobernarla y como dirigirse a puerto. Para llevar a cabo estas tres actividades hay que descubrir tres tipos de éticas: ética de supervivencia, ética de felicidad y ética de dignidad. Afirma que la ética es la forma más inteligente de vivir. Poseemos pocos sentimientos universales, todos demás han sido culturalmente construidos, y se pueden transmitir por educación. La inteligencia se divide en dos pisos: uno formado por el conjunto de operaciones mentales que podemos realizar y otro por la capacidad de usar esas operaciones para distintos proyectos.































Página Anterior              Arriba              Página Siguiente