2 Creación de Entidades

 

Para crear entidades, se debe pulsar el botón Entidad (Figura 1.1), con lo que se abre la ventana de la Figura 2.1:

 

Figura 2.1: Ventana Nueva Entidad

 

·        Campo de texto “Nombre de la Entidad”: este campo se utiliza para asignar el nombre de la entidad. Como máximo puede tener 15 caracteres y en el título de la ventana se observa cómo Derytas lo va formateando (Figura 2.2), sustituyendo las vocales acentuadas por las mismas sin acentuar, y los espacios y los caracteres no alfanuméricos por “_”, para evitar errores en los nombre de las tablas y de las columnas al ejecutar el script de creación de la base de datos. Cuando se abre una ventana, se ha limpiado tras crear una entidad o se borra el campo de texto del nombre, el título de la ventana es “Nueva Entidad,  mientras que al escribir en el campo de texto del nombre, el título de la ventana cambia a “Entidad: nombre formateado”. Este nombre formateado es el que Derytas va a dar a la entidad en el momento de su creación.

 

Figura 2.2: Filtrado del nombre de la entidad

 

 

 

 

Figura 2.3: Botón Eliminar Atributo habilitado

 

 

 

 

 

 

 

 

Figura 2.4: Ejemplo de entidad con atributos a la izquierda

Figura 2.5: Ejemplo de entidad con atributos a la derecha

 

 

El valor de esta check se queda guardado en las variables de configuración, que es común a todas las ventanas de la aplicación, por lo que al modificar su estado (marcada o sin marcar) en una de las ventanas, todas las demás ventanas se ven afectadas por este cambio.