3 Creación de
Subclases
En este apartado se explica cómo,
a partir de dos subclases (una con llave primaria y la otra no) se puede hacer
que una sea la subclase de otra (y por tanto, que una sea superclase de la
otra). Un requisito impuesto por Derytas es que estas entidades no estén en una
especialización, tipo unión, tipo intersección
o ya sean superclase o subclase de otra entidad. Derytas sólo permite
una subclase para cada superclase y una entidad sólo puede ser superclase de
una subclase.
Para
crear una subclase se debe pulsar el botón Subclase
(Figura 1.1), con lo que se abre la ventana de la
Figura 3.1:

Figura 3.1: Ventana Nueva Subclase
- Lista “Elegir Entidad Superclase”: en esta lista se
muestran las entidades ya creadas, que tengan llave y que están
disponibles (es decir, que no son ya superclases) para ser superclase de
la entidad que indiquemos.
- Lista “Elegir Entidad Subclase”: en esta lista se
muestran las entidades ya creadas, sin llave y que están disponibles (es
decir, que no son subclase de otra entidad) para ser la subclase de la
entidad que se indique que va a ser la superclase.
- Botones “Quitar/Agregar”: Los botones “>>” se
utiliza para agregar la entidad seleccionada de la lista “Elegir Entidad
Superclase” o “Elegir Entidad Subclase” a la caja de texto “Superclase” o
“Subclase”. Con los botones “<<” se quita la entidad de la caja de
texto “Superclase” o “Subclase” y se devuelve a la lista de la que
procede. Los botones “>>” estarán habilitados mientras no se haya
seleccionado la “Superclase” o la “Subclase” correspondientes, pasando a
estar deshabilitados cuando se informen. Los botones “<<” estarán
deshabilitados mientras no se haya seleccionado la “Superclase” o la
“Subclase” correspondientes, pasando a estar habilitados cuando se
informen.
- Campo de texto “Superclase”: contiene la entidad
elegida para ser superclase. Es un campo protegido, para que su contenido
esté gestionado mediante los botones “Quitar/Agregar”.
- Campo de texto “Subclase”: contiene la entidad
elegida para ser subclase. Es un campo protegido, para que su contenido
esté gestionado mediante los botones “Quitar/Agregar”.
- Botón
“Crear Subclase”: establece la relación superclase-subclase entre las
entidades indicadas, representada en el esquema mediante una línea que las
une con el símbolo de inclusión señalando la superclase (Figura 3.2). El
botón no está habilitado mientras los campos “Superclase” y “Subclase” no
estén informados.

3.2: Ejemplo de subclase
- Botón
“Cancelar”: cancela la creación de la subclase y cierra la pantalla.
- Check “Cerrar después de Crear”:
Su comportamiento es análogo al que se ha explicado en el apartado 2.