10 Mensajes de Error
En el proceso de definición de los elementos
de nuestro esquema, podemos recibir mensajes de error por múltiples causas.
Cuando se produce un error por el cuál no se puede crear el elemento que
acabamos de definir aparece un mensaje de error informándonos de este hecho y,
en algunos casos, las causas por las que este error ha tenido lugar. A
continuación se exponen los mensajes de error que podemos recibir en la
creación de cada tipo de elemento que componen un esquema.
10.1 Mensajes de Error acerca de las Entidades
En esta sección se muestran los mensajes de
error que podemos obtener al tratar de crear o modificar una entidad:
-
“El elemento ‘nombre entidad’
ya existe”. Este mensaje nos informa de un elemento existente con el mismo nombre
de la entidad que estamos intentando crear y que, por tanto, Derytas no puede crearla.
-
“Sólo las entidades débiles pueden tener llave parcial”. Este mensaje
nos indica que se está intentando crear una entidad no débil en la que se ha
definido un atributo como llave parcial.
-
“Sólo las entidades no débiles pueden tener llaves primarias”. Este
mensaje indica que se intenta crear una entidad débil con una llave que no es
parcial.
-
“No se puede eliminar la única llave de una superclase”. Este mensaje
indica que se ha intentado modificar una entidad que es superclase y se ha
intentando eliminar el único atributo llave que tenía.
-
“Las subclases no pueden tener llave”. Este mensaje indica que se ha
intentado modificar una entidad que es subclase y se ha intentado añadirle un
atributo llave.
10.2 Mensajes de Error acerca de las Especializaciones
En esta sección se muestran los mensajes de
error que podemos obtener al tratar de crear una especialización:
-
“El elemento ‘nombre
especialización’ ya existe”. Este mensaje nos informa de un elemento
existente con el mismo nombre de la especialización que estamos intentando
crear y que, por tanto, Derytas no puede crearla.
10.3 Mensajes de Error acerca de los Tipos Unión
En esta sección se muestran los mensajes de
error que podemos obtener al tratar de crear un tipo unión:
-
“El elemento ‘nombre tipo unión’
ya existe”. Este mensaje nos informa de un elemento existente con el mismo
nombre del tipo unión que estamos intentando crear y que, por tanto, Derytas no puede crearlo.
10.4 Mensajes de Error acerca de los Tipos Intersección
En esta sección se muestran los mensajes de
error que podemos obtener al tratar de crear un tipo intersección:
-
“El elemento ‘nombre tipo
intersección’ ya existe”. Este mensaje nos informa de un elemento existente
con el mismo nombre del tipo intesección que estamos
intentando crear y que, por tanto, Derytas no puede
crearlo.
-
“Las superclases del tipo intersección deben tener la misma llave”.
Este mensaje nos informa de la restricción que tienen los tipos intersección
sobre la llave de las superclases, que deben tener todas la
misma.
10.5 Mensajes de Error acerca de las Relaciones
En esta sección se muestran los mensajes de
error que podemos obtener al tratar de crear una relación:
-
“El elemento ‘nombre relación’
ya existe”. Este mensaje nos informa de un elemento existente con el mismo
nombre de la relación que estamos intentando crear y que, por tanto, Derytas no puede crearla.
-
“Sólo las entidades débiles pueden tener llave parcial”. Este mensaje
nos indica que se está intentando crear una relación en la que se ha definido
un atributo como llave parcial.
-
“Sólo las entidades no débiles pueden tener llaves primarias”. Este
mensaje indica que se intenta crear una relación débil con una llave primaria.
-
“Entidad débil ‘nombre entidad’
incorrecta, debe tener cardinalidad (1,1)”. Este
mensaje aparece cuando se está creando una relación de dependencia en la que la
entidad débil no está participando como (1,1), que es el valor obligatorio que
debe tener.
10.6 Mensajes de error acerca de los Atributos
En esta sección se muestran los mensajes de
error que podemos obtener al tratar de crear un atributo:
-
“El atributo ‘nombre atributo’
ya existe”. Este mensaje nos informa de un atributo existente en la entidad o
relación a la que éste pertenece, con el mismo nombre del que estamos
intentando crear y que, por tanto, Derytas no puede
crearlo.
-
“Las llaves sólo pueden estar compuestas por atributos simples”. Con
este mensaje se evita que creemos un atributo que es llave con componentes que
no sean simples, puesto que Derytas no lo permite.
-
“’Longitud’ no puede ser vacía”. Para los atributos con dominio
VARCHAR2, NCHAR, NVARCHAR2, RAW y UROWID, el campo “Longitud” es obligatorio,
de lo que se nos informa con este mensaje.
-
“Debe introducir un valor numérico para ‘Longitud’”. Este mensaje nos
indica que el valor introducido para “Longitud” no es correcto, ya que debe ser
un número entero positivo.
-
“Debe introducir un valor numérico para ‘Escala’”. Este mensaje nos
indica que el valor introducido para “Escala” no es correcto, ya que debe ser
un número entero positivo.
-
“Debe introducir un valor numérico para Longitud si indica Escala”.
Este error se produce cuando se indica la “Escala” sin haber informado la
“Longitud”.
-
“Debe introducir el valor por defecto”. Este mensaje evita que no se
indique un valor por defecto para el atributo cuando se haya indicado que debe
tenerlo.
-
“Debe introducir la condición de la restricción CHECK”.
Este mensaje indica que se ha indicado que el atributo tiene una condición que
cumplir pero que ésta no ha sido informada.
10.7 Mensajes de Error Abriendo Esquemas
En esta sección se muestran los mensajes de
error que podemos obtener al tratar de abrir un esquema:
-
“El fichero con el esquema está dañado o tiene formato incorrecto”.
Este mensaje nos informa que el fichero que contiene el esquema que se está
intentando leer está corrupto o no se trata de un fichero generado con el
formato de Derytas.