Proyecto
Medusa
NOTA IMPORTANTE: Este programa puede presentar anomalías
bajo sistemas con tecnología NT, las cuales no he podido revisar por no tener
medios. Esta versión del programa SOLO ha sido probada con éxito en Windows
98 y puede presentar algunos fallos debido a que no son iguales las pruebas
sobre ordenadores con el compilador instalado que en ordenadores sin el compilador,
y como solo tengo un ordenador con el compilador instalado pues, no lo he podido
probar a fondo, sobre todas las plataformas disponibles.
¿Que
es?.
Medusa es un cliente de Oracle que intenta mejorar
algunas características del programa de comunicación (sql*plus) con el gestor
de bases de datos de Oracle.
El objetivo es, tener todo integrado en un mismo
programa, la parte de edición y la parte de ejecución de comandos (consultas
y scripts), de forma que no sea necesario conmutar de aplicaciones a la hora
de realizar algún trabajo y se mejore la comodidad, facilidad y rapidez del
desarrollo.
Características.
Medusa ha sido desarrollado en Delphi 5, un
potente entorno de desarrollo basado en Object Pascal.
Entre las características principales de Medusa
están:
- Es un completo editor de texto, que incorpora funciones
como:
- Nuevo.
- Abrir.
- Guardar.
- Guardar como.
- Exportar a formato HTML.
- Previsualizar documento antes de impresión.
- Impresión.
- Deshacer.
- Rehacer.
- Seleccionar todo.
- Cortar.
- Copiar.
- Pegar.
- Conectar con el DBMS.
- Ejecutar consulta.
- Ejecutar script.
- Además se pueden lanzar consultas o ejecutar scripts y
ver los resultados devueltos por el DBMS, dentro del mismo entorno de Medusa.
- Capacidad de resaltado de sintaxis del lenguaje SQL, para
hacer mas cómoda la visualización.
- Indicadores de línea actual y offset para no tener que
contar las líneas cuando ocurren errores.
Mejoras
para optar al PFC.
Para incluir en el PFC, serían interesantes
las siguientes opciones:
- Hacer un entorno tipo "workbook" (interfaz MDI)
de forma que se puedan tener varias sesiones abiertas y varios documentos
(scripts o consultas) asociados a cada sesión, con sus ventanas de texto-resultados
correspondientes, de forma que puedan compararse los resultados de distintas
consultas o que puedan efectuarse tareas independientes.
- Posibilidad de trabajo en red.
- Implementación de diálogos de búsqueda y reemplazo de texto
en el documento actual.
- Mejorar el interfaz de configuración, complementándolo
con mas opciones.
- Implementar motor de auto completado.
- Incorporar tabla de traducción de errores.
- Implementar una lista configurable con los programas favoritos
de usuario.
- Añadir la lista de ficheros LRU.
- Insertado de patrones de texto.
- Navegador de ayuda (en formato HTML, de forma que se pueda
mantener, añadir enlaces interesantes relacionados con la asignatura).
- También se aceptan sugerencias (siempre y cuando sean "implementables"),
para mejorar este programa.
Información
sobre el autor.
-
Autor: Albert Philippe De La Fuente Vigliotti.
-
DNI: X2692018-Y.
-
E-Mail: adlfv@wanadoo.es
-
Asignatura: Administración de Bases de datos (3º Gestión).
-
Categoría: Cliente Oracle.